TINTURA DE DIENTE DE LEÓN
La tintura de diente de león es otro de esos
remedios naturales que no pueden faltar en casa. El diente de león regula la
función urinaria y previene la retención de líquidos. Mejora el funcionamiento
del sistema linfático por lo que depura y mantiene el cuerpo libre de toxinas.
Al menos un par de veces al año conviene
desintoxicar nuestro organismo, para ello, la tintura de diente de león es una
buena opción.
Las
tinturas son un método tradicional y muy efectivo para aprovechar todas las
propiedades de las plantas. Elaborar una tintura de diente de león es muy
sencillo.
Ingredientes:
250 gr. de hojas frescas
de diente de león con raíz si puede ser.
Alcohol alimentario de 40º grados
1 frasco con cierre
hermético.
Un frasco gotero opaco
para envasar
Elaboración:
Lavamos el diente de león
y quitamos el exceso de humedad con un trapo.
Machacamos la planta un
poco con el mortero, colocamos las hojas en el frasco y las cubrimos con el
alcohol.
Cerramos el frasco y lo
dejamos reposar durante 45 días en un
lugar fresco y oscuro (dentro de un armario).
Durante este mes de reposo
iremos agitando cada tres días el frasco
durante unos 20 segundos.
Pasado este tiempo,
filtramos la mezcla y la envasamos en goteros opacos o en cualquier otro
recipiente de cristal oscuro indicando la fecha de elaboración.
Administración y dosificación
La tintura se conserva
durante un periodo de tres años.
Se toma añadiendo 10-15
gotas, dos veces al día, diluidas en agua, zumo, infusiones… durante períodos
de 7 días, luego se descansa otra semana y se vuelve a iniciar el tratamiento
si se desea o es necesario.
Consultar las posibles
contraindicaciones de la planta antes de tomar cualquier tintura.
©Dana Lunar
Comentarios
Publicar un comentario