EL DIENTE DE LEÓN O DANDELION I
Según la astrología, el
diente de león corresponde al elemento aire.
Es regido por Júpiter y
considerado una planta masculina. Las hierbas regidas por este planeta son
alegres, benévolas, tranquilizadoras y festivas. El diente de león también se
encuentra bajo el dominio del sol, que es el que gobierna las plantas de color
brillante. En la medicina ayurvédica, sin embargo, el diente de león se rige
por Saturno, que gobierna las hierbas frías, amargas y desintoxicantes.
Aunque
es conocido por sus propiedades diuréticas, el diente de león también destaca
por su aporte de nutrientes que nos ayudan a combatir la anemia e incluso a
mejorar nuestra salud ocular.
El diente de león, también
conocida como achicoria amarga, es una planta perteneciente a la familia de las
asteráceas.
Se considera como una
“mala hierba”, aunque se ha valorado en la medicina alternativa por sus
múltiples propiedades nutricionales y beneficios para la salud.
Crece con facilidad en
jardines, caminos y pastizales, aunque muchos la cultivan a propósito para
aprovecharla en la preparación de remedios naturales.
Y es que, a pesar que
muchos ignoran sus bondades, es un ingrediente al que se le atribuyen efectos
antiinflamatorios, diuréticos y antioxidantes.
Su consumo, sobre todo en
infusión, previene el desarrollo de algunas enfermedades y ayuda a optimizar el
funcionamiento de varios sistemas del cuerpo.
Un libro del siglo XVI
rezaba: "los magos dicen que sí una persona se frota a si misma con un
diente de león será bienvenido en todas partes y obtendrá lo que desee".
La astrología y la
alquimia se mezclan con la fantasía y con los hechos reales cuando hablamos de
esta misteriosa flor.
Existe una doctrina
antigua que habla acerca de las plantas como auténticos instrumentos de
curación basándose en su apariencia. Cuando se aplica esta creencia a una
planta como el diente de león, debemos tener en cuenta que estamos frente a un
'superviviente': llega a niveles muy profundos de la tierra siendo inmune al
fuego y a las madrigueras de los animales.
El color amarillo
brillante de la flor corresponde al hígado, y por lo tanto, explica su uso en
el tratamiento de los cálculos biliares y la ictericia. Al igual que el hígado,
un órgano que ha sufrido ataques a causa de las sustancias químicas de nuestro
medio ambiente, el diente de león continúa adaptándose y ayuda a su vez al
organismo humano a adaptarse.
Práctica de la medicina Ayurvédica
Ayurveda se traduce como
ciencia de la vida y se trata de un sistema tradicional hindú de curación. En
la práctica de estas enseñanzas, el diente de león se usa para detener la
energía en el hígado y la vesícula biliar, a la vez que contribuye a reducir
los malestares de la bilis.
Según los adeptos de la
ciencia de la vida, el diente de león también es beneficioso con los problemas
de pecho, tumores, quistes e inflamación de las glándulas linfáticas, etc. En
concreto, la hoja de esta planta se usa sobre todo para los estados agudos y la
raíz para los crónicos, como forúnculos, carbunclos, gota y cáncer.
Se considera astringente,
fortificante para todo el cuerpo, así como un tónico refrescante y benéfico
para el tratamiento de infecciones.
Las infusiones con hojas
de diente de león incrementan la movilidad de nuestras articulaciones y
reduciremos la rigidez, a la vez que el colesterol y el ácido úrico.
También se ha usado mucho
tiempo en el tratamiento contra el cáncer, dado su alto contenido en clorofila
y antioxidantes como el betacaroteno y los flavonoides.
En cuento al beneficio
emocional que nos puede llegar a reportar esta planta, señalar que contribuye a
calmar la ira, la depresión, los celos, la hipersensibilidad y el
resentimiento.
Algunas recetas útiles
A la hora de utilizar esta
planta para evitar algunas dolencias comunes, podemos emplear el diente de
león, bien en infusión o bien por decocción. Por ejemplo, para calmar la
inflamación y hacer que el cuerpo sea más resistente a las alergias,
realizaremos una decocción mezclando una porción de raíz de diente de león,
otra de raíz de malvavisco y media de regaliz.
Si lo que queremos es
metabolizar las grasas, mejorar la eliminación de residuos y luchar contra la
celulitis, podemos tomar hojas de diente de león y hojas de ortiga en infusión.
La decocción de la raíz de
diente de león es útil para la limpieza del hígado, el fortalecimiento de los
nervios, la mejora del estado de ánimo, la descongestión de fosas nasales y
pulmones, prevenir gases y calmar el dolor de estómago.
Comentarios
Publicar un comentario