LOS VIRUS Y LAS CEBOLLAS
🔆En 1919, cuando la
epidemia de influenza mató a 40 millones de personas en el mundo, hubo un
médico en E. U. que visitó a muchos granjeros para ayudarlos en lo posible.
Muchos contrajeron la enfermedad y murieron. Pero este médico llegó a casa de
uno de ellos y para su sorpresa, toda la familia estaba sana. La explicación
que recibió el doctor fue que la esposa había colocado cebollas sin pelar en
diferentes habitaciones de la casa.
El galeno no podía creer
lo que estaba escuchando y pidió ver una de las cebollas para revisarla bajo el
microscopio.
En efecto, descubrió que
el virus de la influenza estaba adherido a la cebolla, la había absorbido y con
ello la familia se había salvado.
Existen muchas historias
similares, una de ellas, la de la dueña de un salón de belleza quien colocó
varios tazones con cebollas alrededor de su negocio. Ni las empleadas o las
clientas enfermaron. Sería interesante hacer la prueba la próxima vez que surja
una epidemia o simplemente haya un contagio por gripe estacional.
Otra persona habló de su
experiencia personal al haber contraído pulmonía y su estado era grave. Esta
mujer se enteró de un caso en el que alguien cortó los dos extremos de una
cebolla y la puso en un frasco grande. Luego, colocó el frasco cerca del enfermo
durante la noche. A la mañana siguiente la cebolla estaba negra, cubierta de
gérmenes. La cebolla estaba casi podrida y el paciente se había mejorado.
Es un hecho verídico que
haber colocado cebollas y ajos dentro de las habitaciones salvó la vida de
muchas personas durante la gran plaga en Europa hace años. Estos vegetales
tienen poderosas propiedades bactericidas y antisépticas y esto ha sido parte
de la sabiduría popular.
Un dato interesante:
Las cebollas son un gran
imán para las bacterias, en especial, las cebollas crudas. Uno nunca debe
conservar una porción de cebolla partida porque puede causar problemas
estomacales.
Recuerden que es peligroso
cortar una cebolla y tratar de usarla al día siguiente si no ha sido guardada
perfectamente en la refrigeradora.
Si se deja al aire en la
cocina durante la noche de seguro al día siguiente ya estará llena de bacterias
que pueden ocasionar infecciones estomacales.
Las cebollas contienen
elementos nutricionales de gran calidad y la costumbre de comer cebolla cruda
es de aplaudirse. Los que la comen tendrán siempre una circulación inmejorable,
entre otros beneficios.
Les dejo una forma muy rica de hacerla:
Antes de picarla en
Juliana, pónganla partida en la refri para que no les haga llorar, luego después
de una hora la sacan y la cortan, ponen limón, aceite de oliva, sal y pimienta recién
molida, a esto le puedan agregar perejil, tomate, queda muy bien pare acompañar
las comidas.
Comentarios
Publicar un comentario